
Numerosas especies de aves eligen para realizar un descanso en sus movimientos migratorios la desembocadura del río Bidasoa.
La bahía de Txingudi y su Parque ecológico Plaiaundi son así un excelente observatorio para ver pájaros, además de para realizar paseos en torno a su humedal.
De la relevancia medioambiental de la desembocadura del río Bidasoa habla su catalogación como zona de protección especial y su incorporación a la red Natura 2000 y a la Lista de Humedales de Importancia Internacional Ramsar.
El Parque ecológico Plaiaundi cuenta con tres lagunas cuya amplitud cambia con las mareas. En su interior existen pequeñas islas. Rodea el humedal una agradable zona verde cubierta con árboles y arbustos, en la que una red de senderos une los distintos puestos de observación de aves existentes: dos torres-observatorios y diversas casetas de menor tamaño.
La naturaleza es un espectáculo que otear con respeto en Plaiaundi.Por otra parte, la superficie protegida en la vega de Jaitzubia ocupa 70,4 hectáreas, de las que 25 de ellas fueron restauradas en 2003, devolviendo a la marisma un área desecada desde el siglo XVIII.
El soterramiento de las líneas eléctricas que cruzaban este espacio ha eliminado un riesgo para las aves y devuelto al paisaje su aspecto original.
El punto de información ubicado en Aingiraportu, los más de 3 km de senderos y el mirador situado sobre un antiguo bunker nos permiten disfrutar de este espacio de gran importancia ecológica y paisajística, en el que se conservan los carrizales más extensos de Gipuzkoa.
Jaitzubia representa, además, la única muestra en Txingudi de la transición natural desde el río hasta el mar, constituyendo un "pasillo verde" que comunica las marismas del Bidasoa con el monte Jaizkibel.
Informaciones de interes:
Clasificación: Parque ecológico.
Situación: En torno a la desembocadura del río Bidasoa, en la bahía de Txingudi que comparten los municipios de Hendaia, Irun y Hondarribia.
Accesos: Carretera N-1 dirección Irun o autopista A-8, salida Hondarribia.
Extensión: 24 hectáreas.
Información: Centro de Interpretación de la Naturaleza. Pierre Loti ibilbidea, s/n 20304 Irun.
Teléfono/Fax: 943 61 93 89.
Visitas guiadas: Para grupos, previa cita en el 943 61 93 89.